Guía para Autores

Características y estructura de los artículos a ser presentados:

Los artículos enviados a la revista deben ser originales e inéditos, redactados en castellano, inglés o portugués, en estilo, formato y condiciones establecidas en la PLANTILLA (Descargue la plantilla en Word - clique en Archivo y luego en Descargar).

La estructura de un artículo original será la siguiente:

Título en castellano e inglés.

Nombres y Apellidos (inicial del segundo apellido) del autor o autores.

Afiliación, indicando institución y su dirección física, incluyendo provincia y país. 

Resumen en castellano e inglés (abstract); no exceder las 200 palabras.

Palabras clave, en castellano e inglés (no exceder de seis palabras).

Introducción (situación problemática, antecedentes, justificación y objetivo).

Material y métodos (población y muestra, diseño de investigación, metodología, proceso estadístico, obviamente dependiendo del estudio. Lo importante es que se cumpla con el criterio de reproducibilidad).

Resultados y discusión (descripción con títulos y subtítulos en base a los objetivos: apoyarse con tablas y figuras, interpretación y análisis de los resultados).

Conclusiones (en base a los objetivos).

Agradecimiento (si fuera el caso).

Referencias bibliográficas. Utilizar el estilo APA 7ma versión.

La revista MANGLAR utiliza referencias en orden alfabético por apellidos del primer autor, sin guiones y con sangría de acuerdo con los ejemplos a continuación. Todas las publicaciones citadas en el texto deberán estar listadas en la sección Referencias bibliográficas, y viceversa, todas las Referencias bibliográficas listadas deben haber sido citadas en el texto. Una indicación importante a tener en cuenta es que mínimo el 50% de las referencias bibliográficas deben ser artículos científicos, escritos originalmente en inglés y de los últimos 5 años. Minimizar en lo posible el uso de libros y/o páginas web. 

Todos los trabajos serán sometidos a revisión y evaluación por pares de la especialidad (arbitraje).

Utilizar el sistema internacional de medidas. Utilizar la COMA decimal.

Las figuras y tablas tendrán títulos en la parte inferior y superior, respectivamente. No exceder de seis. Leyendas en la parte superior las tablas y en la inferior las figuras. Las tablas deben estar en formato editable y solo con líneas horizontales. Las imágenes deben ser incrustadas en JPEG o GIF.

Los envíos se reciben única y exclusivamente por el correo electrónico siguiente: revistamanglar@untumbes.edu.pe

Adjuntar al envío declaraciones de originalidad, de cumplir con normas éticas y cesión de derechos de publicación, de acuerdo con los formatos establecidos por la revista (DECLARACIONES). 

Todos los artículos recibidos en la revista Manglar son evaluados en Turnitin para asegurar la originalidad de los artículos y detectar posible plagio. Si el artículo tiene una alta proporción de similitud (más de 10%) se le devuelve al autor para que disminuya esta proporción.  

El Editor recibe el artículo y verifica si el material enviado se ajusta a la línea editorial y condiciones solicitadas en esta guía de instrucciones. Si el artículo no se ajusta a la línea editorial o condiciones solicitadas en esta Guía para Autores, el Editor se reserva el derecho de informar al autor este incumplimiento, teniendo los autores que iniciar nuevamente el proceso de envío de su trabajo. En el peor de los casos, el manuscrito se rechaza y es comunicado a los autores, adjuntando un informe con las razones de la denegación. Si hay cumplimiento lo somete a revisión de pares (revisión ciega), utilizando especialistas en el tema, quienes opinarán sobre aspectos de fondo del estudio en un plazo máximo de 30 días. Una vez recibido la opinión de los evaluadores, el Editor hace un informe de aceptación o rechazo del artículo, y es comunicado al autor corresponsal. En el caso sea una aceptación, esta puede ser: aceptado con observaciones mayores, aceptado con observaciones menores, y aceptado sin observaciones. El proceso de revisión se puede repetir hasta que no exista observaciones. El nombre de los revisores se mantiene en el anonimato para el(los) autor(es) durante todo el proceso.

Una vez aprobado, el manuscrito se deriva al área de edición para la revisión de estilo y paginación respectiva. Antes de la publicación, el autor recibe una prueba de su artículo para una última revisión y/o conformidad. Podría darse el caso de un rechazo a la publicación, cuando el levantamiento de las observaciones no resulta satisfactorio para los revisores y/o editores. 

Mientras el artículo esté en proceso de revisión y/o publicación, el mismo artículo no podrá ser enviado a otra revista. 

Una vez que un artículo se aprueba los autores conservan sus derechos de autor sin restricciones. 

Esta revista no solicita aportes económicos ni por el envío, ni por el procesamiento, ni por la publicación de los artículos. Es una revista subvencionada totalmente por la Universidad Nacional de Tumbes.