Evaluación del Riesgo de Desarrollar Diabetes Mellitus Tipo 2 en Personal Administrativo de una Universidad Nacional en Tumbes – 2024
DOI:
https://doi.org/10.57188/ricsa.2025.007Resumen
Introducción: La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad metabólica crónica de alta prevalencia y creciente impacto en la salud pública mundial. En el Perú, representa una de las principales causas de morbimortalidad, siendo atribuible en gran medida a factores modificables como la obesidad, el sedentarismo y hábitos alimentarios inadecuados, según datos del CDC Perú (2022). La identificación temprana del riesgo en poblaciones específicas, como el personal administrativo universitario, es fundamental para implementar estrategias de prevención y control eficaces. Objetivo: Determinar el nivel de riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 en el personal administrativo de la Universidad Nacional de Tumbes durante el año 2024. Material y Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo y de diseño no experimental. Se aplicó el test de FINDRISC a 70 trabajadores administrativos. Los datos se organizaron mediante Microsoft Excel y se analizaron con estadística descriptiva en SPSS v.22. Resultados: El 30% del personal evaluado presentó un riesgo alto de desarrollar DM2. Según el test de FINDRISC, los principales factores asociados fueron: baja ingesta de frutas y verduras (81.4%), antecedentes familiares de diabetes (68%), inactividad física (38%), edad >45 años (más del 50%), perímetro abdominal elevado (44.3%) y sobrepeso u obesidad según IMC (80%). Conclusión: El personal administrativo de la Universidad Nacional de Tumbes presenta un riesgo elevado de desarrollar DM2, evidenciando la necesidad de intervenciones preventivas enfocadas en la modificación de factores de riesgo.
Descargas
Referencias
1. Organización Mundial de la Salud (OMS). Diabetes [Internet]. [cited 2023 May 22]. Available from: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/diabetes
2. CDC MINSA. CDC Perú: El 96,5% de la población diagnosticada con diabetes tiene diabetes tipo 2 [Internet]. 2022 [cited 2023 May 22]. Available from: https://www.dge.gob.pe/portalnuevo/informativo/prensa/cdc-peru-el-965-de-la-poblacion-diagnosticada-con-diabetes-tiene-diabetes-tipo-2/
3. Meca C. Estilo de vida y riesgo de desarrollo de diabetes mellitus en el adulto joven del centro de salud La Cruz, 2021. [Tumbes]: Universida Nacional de Tumbes; 2022.
4. Palacios F. Riesgo de desarrollar Diabetes Mellitus tipo 2, según el test de FINDRISK, en el personal del Área de Seguridad y Vigilancia de la Universidad Nacional de Tumbes, 2020. [Internet]. [Tumbes]: Universidad Nacional de Tumbes; 2020 [cited 2023 Jul 19]. Available from: http://repositorio.untumbes.edu.pe/bitstream/handle/123456789/2191/TESIS%20-%20PALACIOS%20FEIJOO.pdf?sequence=1&isAllowed=y
5. Salcedo J. Riesgo de diabetes mellitus tipo 2 según test de Findrisk en pacientes del Centro de Salud de Parcona. Ica, Perú. 2020. [Internet]. Ica; 2020 [cited 2023 Jul 19]. Available from: https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/59542/Nacion_SJM-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
6. Saucedo K. Riesgo de Diabetes Mellitus tipo 2, según el test de FINDRISK, en el personal del Centro de Salud de San Jacinto, Tumbes – 2022. [Internet]. [Tumbes]: Universidad Nacional de Tumbes; 2022 [cited 2023 Jul 19]. Available from: https://repositorio.untumbes.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12874/63982/TESIS%20-%20SAUCEDO%20SEMINARIO.pdf?sequence=1&isAllowed=y
7. Arcasi J. RIESGO DE DIABETES TIPO 2 EN PACIENTES QUE ACUDEN A LA CLÍNICA LA LUZ EN BREÑA, LIMA-2021 [Internet]. [Lima]: Universidad Maria Auxiliadora; 2022 [cited 2023 Jul 19]. Available from: https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12970/761/TESIS.pdf?sequence=1&isAllowed=y
8. Navarro Luis. Riesgo de desarrollar Diabetes Mellitus Tipo 2, aplicando el Test de Findrisc en los trabajadores del mercado de abastos Santoyo. El Agustino - 2022 [Internet]. Universidad Norbert Wiener; 2022 [cited 2024 Aug 16]. Available from: https://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13053/7610/T061_74505377_T.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Cristofer Carlos Cordova Costa, María Crhystina Dávila Espinoza , Balgélica Antazara Cervantes Rujel

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
RICSA is an open access journal distributed under the terms and conditions of Creative Commons Attribution 4.0 International license