Estado nutricional y rendimiento académico de estudiantes de 2do grado de primaria de la Institución Educativa Perú Canadá – 2024.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.57188/

Resumen

Introducción: El estado nutricional influye directamente en el rendimiento académico de los estudiantes, impactando su desarrollo físico y mental. Según la OMS, en 2021 alrededor de 828 millones de personas padecieron desnutrición, mostrando un incremento respecto a años previos. A nivel mundial, el 99% de los países implementa programas de alimentación escolar para mejorar el desempeño académico. Estudios como el de Narayana (2021) en India confirman la relación entre buen estado nutricional y rendimiento escolar. En Perú, persisten desafíos como la desnutrición crónica en Huancavelica (33%) y el aumento del sobrepeso en adolescentes, afectando el desarrollo y aprendizaje. Objetivo: Determinar la relación entre el estado nutricional y el rendimiento académico en estudiantes de segundo grado de primaria de la I.E. 3080 Perú Canadá en 2024. Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo correlacional, no experimental, con 60 estudiantes de segundo grado. Se utilizó una hoja de registro para evaluar estado nutricional y rendimiento académico, con muestreo no probabilístico. Se realizó análisis correlacional en SPSS® v.25. Resultados: Se identificó una relación significativa entre estado nutricional y rendimiento académico (p=0.031). Los estudiantes con deterioro en su estado nutricional presentaron menor rendimiento escolar. Conclusión: Los estudiantes de segundo grado de la I.E. Perú Canadá presentan una relación significativa entre estado nutricional y rendimiento académico, destacando la importancia de la nutrición en el aprendizaje.

Palabras clave: Rendimiento académico, estado nutricional, estudiantes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

1. Santos Holguín SA, Barros Rivera SE. Influencia del estado nutricional en el rendimiento académico en una institución educativa. Rev Vive [Internet]. 2022 [citado el 3 de mayo de 2023];5(13):154-69. Disponible en: http://dx.doi.org/10.33996/revistavive.v5i13.138

2. Programa Mundial de Alimentos. El estado de la alimentación escolar a nivel mundial 2020: mensajes clave [Internet]. Wfp.org. [citado el 3 de mayo de 2023]. Disponible en: https://docs.wfp.org/api/documents/WFP-0000124233/download/

3. Shree A, Narayana Murthy MR. Impact of malnutrition on scholastic performance among school children in Mysuru. Clin Epidemiol Glob Health [Internet]. 2021 [citado el 3 de mayo de 2023];11:100780. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.cegh.2021.100780

4. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Estado mundial de la infancia: nutrición, alimentos y derechos en Perú [Internet]. Unicef.org. [citado el 31 de julio de 2024]. Disponible en: https://www.unicef.org/peru/nota-de-prensa/estado-mundial-infancia-nutricion-alimentos-derechos-peru-experiencias-exitosas-desnutricion-cronica-infantil-reporte

5. García S. Glosario de la academia: estado nutricional [Internet]. Nutriendo. [citado el 1 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.academianutricionydietetica.org/glosario/estado-nutricional/

6. Universidad Veracruzana. Conceptos básicos de nutrición [Internet]. Www.uv.mx. [citado el 2 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.uv.mx/personal/lbotello/files/2017/02/conceptos_basicos_de_nutricion-1.pdf

7. Organización de los Estados Americanos (OEA). Desarrollo infantil temprano - nutrición [Internet]. Oas.org. [citado el 28 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.oas.org/udse/dit2/por-que/nutricion.aspx

8. Guillén CR. Estado nutricional y rendimiento escolar [tesis]. Lima: Universidad César Vallejo; 2019 [citado el 15 de julio de 2023]. Disponible en: https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/33557/guillen_cr.pdf?sequence=1&isAllowed=y

9. Organización Panamericana de la Salud (OPS). Nutrición [Internet]. Paho.org. [citado el 28 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/nutricion

10. SciELO Colombia. [Internet]. [citado el 28 de febrero de 2024]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-

11. Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Índice de masa corporal [Internet]. Cdc.gov. 2022 [citado el 8 de junio de 2023]. Disponible en: https://www.cdc.gov/healthyweight/spanish/assessing/bmi/index.html

12. Ayuda en Acción. Tipos de desnutrición y sus efectos [Internet]. 2018 [citado el 11 de junio de 2023]. Disponible en: https://ayudaenaccion.org/blog/derechos-humanos/tipos-de-desnutricion/

13. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. Definición e información sobre el sobrepeso y la obesidad en los adultos [Internet]. [citado el 16 de julio de 2023]. Disponible en: https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/control-de-peso/informacion-sobre-sobrepeso-obesidad-adultos/definicion-hechos

14. Ministerio de Salud de Colombia. Peso saludable [Internet]. Gov.co. [citado el 12 de junio de 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/Peso-saludable.aspx

15. FANTA Project. Gráficas de índice de masa corporal [Internet]. Fantaproject.org. [citado el 2 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.fantaproject.org/sites/default/files/resources/FANTA-BMI-charts-Enero2013-ESPANOL_0.pdf

16. Ariza CP, Toncel LÁR. A complex problem [Internet]. Dialnet. [citado el 2 de marzo de 2024]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6523274.pdf

17. Dialnet. [Internet]. [citado el 2 de marzo de 2024]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5475216.pdf

18. Grasso M. Rendimiento académico: análisis y reflexiones [Internet]. Edu.ar. [citado el 2 de marzo de 2024]. Disponible en: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/download/4165/4128

19. Nováez M. Psicología de la actividad. México: Editorial Iberoamericana; 1986.

20. Ministerio de Educación del Perú. ¿Cuál es la escala de calificación en la evaluación de aprendizajes? [Internet]. Gob.pe. [citado el 5 de febrero de 2024]. Disponible en: https://sites.minedu.gob.pe/curriculonacional/2020/11/11/cual-es-la-escala-de-calificacion-en-la-evaluacion-de-aprendizajes/

21. Medigraphic. Modelo de promoción de salud de Nola Pender [Internet]. Medigraphic.com. [citado el 4 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/enfuni/eu-2011/eu114c.pdf

22. Universidad Nacional de Colombia. Tesis sobre nutrición y educación [Internet]. Edu.co. [citado el 7 de agosto de 2024]. Disponible en: http://www.bdigital.unal.edu.co/45372/1/41519910.2014.pdf

23. Plúas DS. Relación entre el estado nutricional y el rendimiento académico [tesis]. Ecuador: Universidad Técnica de Babahoyo; 2020 [citado el 7 de agosto de 2024]. Disponible en: http://dspace.utb.edu.ec/bitstream/handle/49000/8157/P-UTB-FCS-NUT-000040.pdf?sequence=1&isAllowed=y

24. Llaja Yomona JA. Estado nutricional y rendimiento académico en estudiantes de nivel primario [tesis]. Lima: Universidad María Auxiliadora; 2023 [citado el 3 de marzo de 2024]. Disponible en: https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12970/1713/TESIS%202023%20LLAJA-YOMONA.pdf?sequence=1&isAllowed=y

25. Chugden Llanos IV. Estado nutricional, rendimiento académico y coeficiente intelectual en escolares del centro poblado Guadalupe, Amazonas, 2021 [Tesis]. Chachapoyas: Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas; 2023 [citado el 7 de agosto de 2024]. Disponible en: https://repositorio.untrm.edu.pe/handle/20.500.14077/3207

Descargas

Publicado

2025-08-07

Número

Sección

Artículo Original

Cómo citar

Estado nutricional y rendimiento académico de estudiantes de 2do grado de primaria de la Institución Educativa Perú Canadá – 2024. (2025). RICSA, 2(2), 78-84. https://doi.org/10.57188/

Artículos más leídos del mismo autor/a