Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Directrices para autores/as

Asegúrese que su manuscrito esté bajo el alcance de la revista.

MANGLAR no tiene cargas económicas, ni solicita a los autores pago alguno por el envío, revisión o publicación de artículos. 

En MANGLAR solo se publican artículos originales y artículos de revisión.

Características y estructura de los artículos a ser presentados:

Los artículos enviados a la revista deben ser originales e inéditos, redactados en castellano, inglés o portugués, en estilo, formato y condiciones establecidas en la PLANTILLA adoptada por la revista. 

La estructura de un artículo original es el siguiente:

Título en castellano e inglés.

Autores, de acuerdo a la denominación elegida por cada autor.

Afiliación de cada autor, indicando la institución y dirección física, incluyendo provincia y país. 

Resumen en castellano e inglés (abstract); no exceder las 200 palabras.

Palabras clave, en castellano e inglés (no exceder de siete palabras).

Introducción, incluye: situación problemática, antecedentes, justificación y objetivo.

Metodología, incluye: población y muestra (o materia prima), procedimiento o etapas, análisis estadístico, con las variantes correspondientes dependiendo del tipo de estudio. 

Resultados y discusión, mostrar resultados apoyado en tablas y figuras, con la correspondiente interpretación y/o contrastación con base teórica.

Conclusiones, principales resultados como respuesta a los objetivos del estudio y un párrafo final donde se sugiera un estudio futuro.

Agradecimiento, si fuera el caso.

Referencias bibliográficas. Utilizar el estilo APA 7ma versión o más reciente.

La revista MANGLAR utiliza referencias en orden alfabético por apellidos del primer autor, según APA 7ma versión. Es importante que todas las publicaciones citadas en el texto deberán aparecer listadas en las Referencias bibliográficas, y viceversa, todas las Referencias bibliográficas listadas deben haber sido citadas en el texto. Una indicación importante a tener en cuenta es que mínimo el 50% de las referencias bibliográficas deben ser artículos científicos, escritos originalmente en inglés y de los últimos 5 años. No considerar libros, tesis, artículos de conferencias y páginas web, como parte de las referencias bibliográficas, salvo sea necesario. Se sugiere utilizar la base de datos Scopus o Web of Science para realizar búsquedas especializadas y poder cumplir con los criterios anteriormente indicados.

Los artículos de revisión sistemática, meta-análisis y bibliométricas, tienen el mismo formato que un artículo original. Las revisiones narrativas no tienen la sección "metodología" ni "resultados y discusión", en su lugar tienen capítulos organizados de manera lógica y coherente. 

Todos los trabajos serán sometidos a revisión y evaluación por pares de la especialidad (arbitraje).

Utilizar el sistema internacional de medidas.

Utilizar la COMA decimal en documentos escritos en castellano o portugués. Para documentos escritos en inglés, utilizar el PUNTO decimal.

Las figuras y tablas tendrán títulos en la parte inferior y superior, respectivamente. Tanto tablas y figuras pueden incluir leyenda en la parte inferior. Las tablas deben estar en formato editable y solo con líneas horizontales. Las imágenes deben ser incrustadas en formato JPEG o PNG.

Los envíos se reciben única y exclusivamente vía la plataforma de la revista. Si todavía no tiene una cuenta, primero tendrá que registrarse. 

Adjuntar al envío declaraciones de originalidad, de cumplir con normas éticas y cesión de derechos de publicación, de acuerdo a los formatos establecidos por la revista (DECLARACIONES). 

Se solicita a los autores que también envíen un informe de similitud en el software antiplagio de su preferencia. Se sugiere que la similitud no sea mayor al 5%. 

El Editor recibe el artículo y lo somete a revisión de pares (revisión ciega), especialistas en el tema, quienes opinarán sobre aspectos de fondo del estudio. Una vez recibido la opinión de los evaluadores, el Editor hace un informe de aceptación o rechazo del artículo, y es comunicado al autor corresponsal. En el caso sea una aceptación, esta puede ser: aceptado con observaciones mayores, aceptado con observaciones menores, y aceptado sin observaciones. El proceso de revisión se puede repetir hasta que no exista observaciones. Puede leer más de este proceso en la sección Guía para Revisores.

Mientras el manuscrito esté en alguna parte del proceso editorial, no podrá ser enviado a otras revistas. El autor tiene el derecho de retirar su artículo en cualquier etapa del proceso, siempre que el artículo no haya sido aceptado para publicación. El retiro se realiza enviando un mensaje al editor de la revista.

Esta revista no solicita aportes económicos ni por el envío, ni por el procesamiento, ni por la publicación de los artículos. Es una revista subvencionada totalmente por la Universidad Nacional de Tumbes. 

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Todos los envíos deben cumplir los siguientes requisitos.

  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato Microsoft Word, las tablas son editables y las figuras en formato imagen y de buena calidad.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista. Mientras dure el proceso de revisión, el manuscrito enviado a MANGLAR no puede ser enviado a ninguna otra revista.
  • La totalidad de los autores declaran NO TENER CONFLICTO DE INTERESES y aprueban la cesión de los derechos de publicación y reproducción a MANGLAR para las versiones que estime conveniente.
  • El texto reúne las condiciones estilísticas y bibliográficas incluidas en las Directrices para autores/as.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.