Riesgos de salud relacionados a la reurbanización en un barrio del Distrito de Tumbes – 2024

Authors

DOI:

https://doi.org/10.57188/ricsa.2025.013

Abstract

Introducción: La reurbanización busca mejorar la funcionalidad y calidad de vida, pero también puede presentar riesgos para la salud de los residentes y trabajadores. Este estudio se centra en identificar los riesgos físicos y psicológicos asociados con la reurbanización en el barrio San José, Tumbes.

Objetivo: Determinar los riesgos de salud física y psicológica relacionados con los trabajos de reurbanización en el barrio San José, distrito de Tumbes, en 2024.

Método: Investigación cuantitativa, descriptiva y no experimental. Se aplicó un cuestionario a los residentes del barrio San José para evaluar los riesgos de salud.

Resultados: El 29% y 34% de la población presentan un riesgo alto y medio, respectivamente, de padecer afecciones físicas. En cuanto a los factores psicológicos, el 30% presenta un riesgo alto y el 32% un riesgo medio de padecer problemas psicológicos.

Conclusión: La población del barrio San José tiene un riesgo medio-alto de presentar afecciones físicas y psicológicas debido a la reurbanización. Se recomienda implementar estrategias y políticas para proteger la salud de los residentes.

Downloads

Download data is not yet available.

References

1. Organización Mundial de la Salud. Salud urbana [Internet]. 2021 [citado 14 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/urban-health

2. SANDSTONE GLOBAL MÉXICO. Impacto ambiental de las construcciones: ¿Se puede reducir? [2022] [Internet]. [citado 19 de febrero de 2024]. Disponible en: https://blog.sgl.com.mx/impacto-ambiental

3. PERÚ NEC. Contaminación ambiental: la importancia de la medición de la calidad del aire en Lima y su impacto en la salud | LIMA | EL COMERCIO PERÚ. [citado 19 de febrero de 2024]; Disponible en: https://elcomercio.pe/lima/sucesos/contaminacion-ambiental-la-importancia-de-la-medicion-de-la-calidad-del-aire-en-lima-y-su-impacto-en-la-salud-noticia/

4. Línea 2 del Metro de Lima: atrapados por el cierre de calles, la inseguridad y una obra que no avanza | La Victoria | Delincuencia | MTC | ATU | Sociedad | La República [Internet]. [citado 19 de febrero de 2024]. Disponible en: https://larepublica.pe/sociedad/2022/09/08/linea-2-del-metro-atrapados-por-el-cierre-de-calles-la-inseguridad-y-una-obra-que-no-avanza-la-victoria-delincuencia-mtc-atu

5. Pérez B. Efectos de la urbanización en la salud de la población. Anales Venezolanos de Nutrición [Internet]. 2003 [citado 14 de enero de 2024];16(2):97-104. Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-07522003000200006&lng=es&nrm=iso&tlng=es

6. Venegas J, Rivadeneyra A, Bolívar J, López L, Martín P, Fernández A, et al. Evaluación del impacto en la salud del proyecto de reurbanización de la calle San Fernando en Alcalá de Guadaíra (Sevilla). Gac Sanit [Internet]. mayo de 2013 [citado 26 de febrero de 2024];27(3):233-40. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112013000300008&lng=es&nrm=iso&tlng=es

7. Pírez P. La urbanización y la política de los servicios urbanos en América Latina [Internet]. 2013 [citado 13 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-00632013000200004

8. Álvarez I, Méndez J, Delgado L, Fernando Acebo Figueroa, Joanna de Armas Mestre, Marta Lidia Rivero Llop. Revista Médica Electrónica. 2017 [citado 28 de julio de 2024]. Contaminación ambiental por ruido. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242017000300024

Downloads

Published

2025-08-07

Issue

Section

Artículo Original

How to Cite

Riesgos de salud relacionados a la reurbanización en un barrio del Distrito de Tumbes – 2024. (2025). RICSA, 2(2), 71-77. https://doi.org/10.57188/ricsa.2025.013

Most read articles by the same author(s)