Moscas blancas (Hemiptera: Aleyrodidae) presente en el cultivo de banano (Musa sp.) en cinco zonas del valle de Tumbes
DOI:
https://doi.org/10.17268/manglar.2014.003Resumen
Con el propósito de identificar las especies que vienen ocasionando daños económicos importantes en los cultivos del departamento de Tumbes, entre enero a mayo de 2012 fueron muestreadas cinco zonas del valle de Tumbes cultivadas con banano Musa sp. de la variedad Cavendish. Se colectaron muestras de hojas de banano, infestadas con ninfas, pupas y adultos de “mosca blanca”, los que fueron depositados en frascos conteniendo alcohol etílico al 96 % tuvieron un proceso de conservación y finalmente fueron montados en porta objetos con bálsamo de canadá. Durante el periodo de estudio se registraron tres especies de “mosca blanca”: Aleurodicus juleikae Bondar, Aleurothrixus floccosus Maskell y Tetraleurodes mori Quaintance; éstas especies de insectos plaga por ahora tienen la categoría de potenciales.Descargas
Referencias
Blanco-Metzler, H. & S. Laprade. 2000. Variación estacional de la mosca blanca del espiral Aleurodicus dispersus Russell (Homóptera: Aleyrodidae) en plantaciones de banano, en Matina, Costa Rica.43-48 pp. Accedido mayo 19 de 2012. http://www.ots.ac.cr/bnbt/21552.html
Díaz W. 2006. Micropreparados de Insectos. Aphididae, Aleyrodidae, Coccoidea, Thysanoptera y Genitalia de Lepidoptera. Servicio Nacional de Sanidad Agraria. Laboratorio de Sanidad Vegetal. Lima– Perú
Dooley, J. & G. Evans. 2005. Whiteflies known to occur on bananas (Hemiptera: Aleyrodidae).30 pp. Accedido abril 12 de 2012. http://keys.lucidcentral.org/keys/v3/whitefly/PDF_PwP%20ETC/Banana%20Aleyrodid.pdf
Evans G. 2007. The Whiteflies (Hemiptera: Aleyrodidae) of the World, and their Host Plants and Natural Enemies. Museum, Collections and Depositories. Accedido mayo 23 de 2013. http://keys.lucidcentral.org/keys/v3/whitefly/PDF_PwP%20ETC/world-whiteflycatalog-Evans.pdf
INIAP. 1998. Informe Anual. Biología y comportamiento de la mosca blanca de banano Aleurothrixus floccosus. Departamento Nacional de Protección Vegetal, Estación Experimental Portoviejo. Portoviejo, Ecuador. 2-8 pp. Accedido julio 15 de 2012. http://www.sidalc.net/cgibin/wxis.exe/?IsisScript=PADIPR.xis&method=post&formato=2&cantidad=1&expresion=mfn=004325-
Martin, J. 2004. The whiteflies of Belize (Hemíptera: Aleyrodidae) Part 1 - Introducción and account of the subfamily Aleurodicinae Quaintance & Baker. Zootaxa, 681: 1–119.
Martin, J. 2005. Whiteflies of Belize (Hemiptera: Aleyrodidae) Part 2 – are view of the subfamily Aleyrodinae Westwood. Zootaxa, 1098:1-116.
Martin, J. and Mound, L. 2007. An annotated check list of the world's whiteflies (Insecta: Hemiptera: Aleyrodidae). Zootaxa, 1492: 1-84 pp. Accedido febrero 2 de 2013. http://www.mapress.com/zootaxa/2007f/zt01492p084.pdf
MINAG – OEEE. (2012). Series históricas de producción agrícola – Compendio Estadístico. Ministerio de Agricultura - Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos, Perú. Accedido enero 8 de 2013. http://www.minag.gob.pe/portal/herramientas/estadisticas.
Valencia L. 2009a. Enemigos naturales de Aleurodicus juleikae Bondar (Hemíptera: Aleyrodidae) en un ambiente urbano de Lima, Perú. Vol. 2, pp. 79-89
Valencia L. 2009b. Artrópodos y plantas. Lima – Perú. Gráfica Cimagraf Ltda. Accedido junio 6 de 2012. www.artropodosyplantas.com.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Manglar is an open access journal distributed under the terms and conditions of Creative Commons Attribution 4.0 International license