Política antiplagio

Se considera plagio la reproducción parcial o total de trabajo ajeno al investigador que lo propone, esté o no publicado, sin crédito del autor. Todo texto que incurra en plagio será rechazado.

El plagio está estrictamente prohibido y los documentos que se encuentren plagiados serán eliminados o no publicados.

Para hacer efectivas estas políticas la revista posee la licencia de la plataforma Turnitin (https://www.turnitin.com/es) para evaluar la similitud de los artículos, la cual es considerada como el comprobador de plagio en el que más confían los principales investigadores, editores y académicos del mundo. Dicho software ofrece la comparación con mas de 165 millones de artículos de revistas y fuentes de contenido de suscripción de las principales editoriales académicas del mundo como son ELSEVIER, core, IEEE, ProQuest, Springer Nature, Taylor & Francis Gruoup, Wikipedia, Wiley entre otras

Descripción del proceso:
 
1 REVISIÓN
  • Responsables:
    • Miembros del Comité Editorial.
  • Revisión
    • Nivel de coincidencias con otros textos, no mayor al 20%,
  • Software:  
    • iThenticate.
  • Tecnica:
    • Analisis del reporte
  • Etapa donde se realiza:
    • Etapa 2 Revisión de Formato
  • Respuesta: Mediante OJS.
    • Reducción del nivel de plagio 
    • Rechazado
  • Tiempo: hasta 3 días

 

2 CORRECCIONES
  • Responsables:
    • Autores.
  • Respuesta: Mediante OJS.
    • Continua a Revisión por pares
    • Rechazado