Trazando un Futuro Saludable: Eficacia de un carnet de salud familiar en Cabuyal, Tumbes, Perú.

Autores/as

Palabras clave:

Analisis, Inferencia, Epistemología, Rendimiento, Ciencia

Resumen

Este estudio propuso evaluar la efectividad de un carnet de citas preventivas de Salud Familiar en el fortalecimiento de prestaciones preventivas en la jurisdicción de Cabuyal, Tumbes, durante el año 2022. Se empleó un diseño cuasi-experimental, prospectivo y longitudinal, con una muestra de 112 familias provenientes de seis zonas de la sectorización de Cabuyal, distribuidas en dos grupos: uno de control (56 familias) y otro experimental (56 familias). Los resultados revelaron que el carnet de citas de salud familiar no tuvo un impacto significativo en las prestaciones preventivas durante la niñez. No obstante, demostró su efectividad en las etapas de adolescencia, juventud, adultez y adultez mayor de la comunidad, con un cambio positivo de actitud hacia su uso y aumento en las prestaciones preventivas. Concluyéndose que el carnet de Salud Familiar es efectivo en el incremento de las prestaciones preventivas. Se recomienda su aplicación en toda la jurisdicción de Cabuyal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

PAUL VILCHEZ CASTRO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES

DOCENTE AUXILIAR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES

Descargas

Publicado

2024-03-30

Cómo citar

VILCHEZ CASTRO, P., La Rosa Feijoo, O. C. ., & Luciano Salazar, C. W. (2024). Trazando un Futuro Saludable: Eficacia de un carnet de salud familiar en Cabuyal, Tumbes, Perú. Revista Cientifica Internacional De Ciencias De La Salud, 1(1), 8–17. Recuperado a partir de https://revistas.untumbes.edu.pe/facsalud/index.php/RevCICSA/article/view/6