La Inclusión Social en escolares con discapacidad desde la Cultura Física como herramienta
DOI:
https://doi.org/10.57188/RICSO.2024.006Abstract
Los resultados que se exponen en esta investigación son fruto del intercambio académico internacional desde los proyectos “Actividad Física Adaptada e inclusiva para la calidad de vida de poblaciones vulnerables, y el proyecto “La educación Física y el deporte como herramienta de inclusión social”. Su objetivo fue proponer acciones físico-sociales para la inclusión social de escolares con discapacidad. Se aplican métodos teóricos, empíricos para la recogida y procesamiento de la investigación. Se resaltan las valoraciones ofrecidas por los especialistas las cuales imprimen pertinencia a la propuesta de acciones y auguran seguridad en su futura implementación en la institución. Se concluye que las acciones que se ofrecen a estos sujetos tienen un carácter integral, ya que la intervención se concibe desde el trabajo cultural, social, recreativo y físico, y abarcan la orientación a la familia.
Palabras clave: Acciones físico-sociales; cultura física; discapacidad; inclusión social.
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Revista Internacional de Ciencias Sociales

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
The journal is a free open access dissemination medium. This journal and its articles are published under the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License (CC BY-NC-ND 4.0).