Probabilidad de perdón y satisfacción marital como factores predictores de la felicidad en parejas del sur del Perú
DOI:
https://doi.org/10.57188/RICSO.2025.713Palabras clave:
Probabilidad de perdón, satisfacción marital, felicidad, parejas, altiplanoResumen
El presente estudio derivado de una investigación previa para optar el grado de maestro en terapia familiar, tuvo como finalidad determinar la predicción y correlación entre la probabilidad de perdón, la satisfacción marital y la felicidad en las parejas del altiplano peruano. Puesto que constructos como la felicidad en las parejas han sido temas de gran interés en el campo de la psicología en los últimos tiempos. En cuanto a la metodología, la investigación adoptó un enfoque cuantitativo, de tipo predictivo – correlacional y con diseño no experimental – transversal. El diseño muestral estuvo conformado por 300 parejas mediante un tipo de muestreo no probabilístico a conveniencia de autor. Los hallazgos indicaron relación directa y significativa entre la satisfacción conyugal y el sentido positivo con la vida (P – valor = 0,000 < 0,05); asimismo, se verificó la correlación entre los aspectos emocionales del conyugue y el sentido positivo de la vida donde se halló relación positiva y directa, pues el (P – valor = 0,001 < 0,05); a la vez, se encontró asociación entre los aspectos organizacionales y estructurales de la relación con el sentido positivo de la vida (P – valor = 0,001 < 0,05); también, se verificó que la satisfacción marital predice en un 8,6% la satisfacción con la vida, en un 2,5% la realización personal y el 4,4% la alegría de vivir. La investigación termina concluyendo que la probabilidad de perdón y la satisfacción conyugal predice la felicidad y sus demás componentes en las parejas del altiplano peruano.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Internacional de Ciencias Sociales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La revista es un medio de divulgación de acceso abierto gratuita. Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License (CC BY-NC-ND 4.0).