El periodismo científico como escenario para la divulgación de información a través de estrategias narrativas transmedia

Autores

DOI:

https://doi.org/10.57188/RICSO.2025.661

Palavras-chave:

Transmedia, periodismo, ciencia, tecnología, prosumidor

Resumo

La investigación se centró en examinar el estado actual del periodismo científico dentro del marco de las narrativas transmedia, subrayando su importancia para la difusión del conocimiento científico y la necesidad de adaptarse a las tendencias contemporáneas. Se realizó un análisis comparativo entre los medios digitales Vanguardia.com y Shots de Ciencia, enfocándose en la presencia de este último en Instagram debido a la falta de actualización en su sitio web. La investigación empleó un estudio de caso y herramientas de recolección de información, como análisis de contenido y criterios de noticiabilidad. Se creó un recurso digital multimedia para curar noticias científicas siguiendo una estrategia de periodismo transmedia y se promovió la divulgación científica a través de un programa en UdiRadio.com. Los resultados destacaron la importancia de las narrativas transmedia para hacer que la ciencia sea más atractiva y accesible, transformando la forma en que se cuentan las historias y cómo los medios se relacionan con su audiencia. Para mantener su relevancia, los medios deben ofrecer experiencias participativas e integrar el periodismo científico en este nuevo contexto, haciendo que la ciencia sea accesible y atractiva para una audiencia más amplia.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2025-03-20

Edição

Secção

Artículos de investigación

Como Citar

El periodismo científico como escenario para la divulgación de información a través de estrategias narrativas transmedia. (2025). Revista Internacional De Ciencias Sociales, 4(1), e661. https://doi.org/10.57188/RICSO.2025.661

Artigos Similares

1-10 de 23

Também poderá iniciar uma pesquisa avançada de similaridade para este artigo.