Postmaterialismo y comportamiento proambiental en adultos jóvenes: un análisis de su relación y predicción
DOI:
https://doi.org/10.57188/RICSO.2025.724Palavras-chave:
Postmaterialismo, comportamiento proambiental, valores, sostenibilidad, jóvenesResumo
Este estudio examinó la relación entre los valores postmaterialistas y el comportamiento proambiental en una muestra de adultos jóvenes mediante un diseño no experimental, correlacional y transversal. Se aplicaron escalas estandarizadas para medir ambas variables y se utilizó regresión lineal múltiple para analizar los datos. Los resultados mostraron que las personas con orientaciones postmaterialistas más altas presentaron mayores niveles de conducta ecológica, incluso al controlar variables como edad, nivel educativo y sexo, encontrando que el postmaterialismo fue el predictor más significativo. Los hallazgos respaldan la idea de que los valores culturales influyen en las prácticas ambientales y sugieren que fortalecer los valores postmaterialistas puede ser una vía efectiva para promover la sostenibilidad. Se reconoce como limitación el uso de una muestra no probabilística y la imposibilidad de establecer causalidad, por lo que se recomienda ampliar la investigación con enfoques longitudinales y metodologías mixtas.
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Secção
Licença
Direitos de Autor (c) 2025 Revista Internacional de Ciencias Sociales

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0.
La revista es un medio de divulgación de acceso abierto gratuita. Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License (CC BY-NC-ND 4.0).